Reiki 1 – volvemos a lo presencial a todo dar :)

Durante la pandemia nos hemos esforzado por dar cursos, en línea completamente y semi-presenciales, para asegurar la bio-seguridad de todos en estos dos años de tanta incertidumbres para muchos. Pero ya hemos decidido regresar casi completamente a la presencialidad. Sobre todo los cursos de iniciación en Reiki se harán de nuevo como inmersión total a la energía Reiki que, en su orígen, siempre constaba del toque terapeutico, también llamado imposición de manos.

Aún quedan cupos en el curso de nivel 1, para iniciar el camino de Reiki. Incluye todo lo esencial del Reiki que se enseña en Japón en nivel 1, en particular sobre el comportamiento de las toxinas y estancamientos en el cuerpo (Byosen) y como aportar a que se eliminen para tener mente, cuerpo, alma sanos. Les espero con mucho Amor, para que luego puedan formar parte de la Comunidad Usui Reiki y servir juntos a nuestros practicantes y terapeutas de más experiencia.

Justo dicha Comunidad de practicantes se estará reuniendo este sábado en la tarde para comenzar a organizar la celebración por los 100 años de Reiki, que probablemente celebraremos alrededor del 15 de agosto, día internacional de Reiki.

Para que se van programando: Nivel 1 se volverá a dar en septiembre. Técnicas adicionales japonesas de Reiki (como reiki con la vista y el soplido, algunas técnicas meditativas, algunos tipos de masajes): en abril y octubre. Nivel 2: en junio y noviembre, Nivel 3 en agosto. Clases de péndulo aún por definir la fecha. Me pueden pedir las fecha exactas por mail o whatsapp e incluso ir separando cupo si desean.

Con Amor y Gratitud,

Florike Dikkers, Reiki-Máster

Honores a Mikao Usui

Conmemoramos el 9 de marzo del 2022 con un hermoso Reiju en Colibri Home (no hay foto, lo siento) el camino de vida de Mikao Usui que llegó a desarrollar la técnica de sanación que llegó a llamar «Shin Shin kaisen Usui Reiki Ryoho», o sea el «método espiritual de sanación de Usui para sanar mente y cuerpo».

Falleció el 9 de marzo del año 1926, luego de compartir el Reiki tan solo 4 años en Japón. Pero parece que el mundo lo necesitaba, porque hoy en día, cumpliéndose los 100 años de Reiki Usui en la tierra, somos muchos practicantes de todo tipo de credos y razas en muchos lugares de la tierra. Mikao mismo predijo «el Reiki cambiará el mundo». Y si bien es cierto sigue habiendo todo tipo de desarmonía en el mundo, estoy segura que en el mundo interior de muchos el Reiki está generando cambios grandes. Gracias Usui por tu gran legado.

Reiki, Shinto y Kami

Reiki no es religión, Reiki es recordar, honrar y aprovechar la energía vital universal para sanarnos fisica- y mentalmente/emocionalmente. Estoy leyendo un hermoso libro, por Tadao Yamaguchi, que se llama «Lights on the origins of Reiki» en el cual habla de Shinto como la primera religión distinctiva de Japón. Reiki no es Shinto, pero Shinto es parte de toda la cultura japonesa, entonces viene bien entender algo de Shinto para entender algo más sobre el trasfondo cultural de Reiki. Les comparto aqui un resúmen en mis palabras de la información del libro de Tadao (p.98-102).

Shinto se basa en la idea que todo está habitado por éspiritus que nos cuidan – el sol, las rocas, el agua, las montañas, etc. -así como en Perú y muchos otros países los pueblos originales honran los apus, el mar, se habla con las plantas madre, etc.

La religión shinto se origina desde el momento que el ser humano se asombra por un lugar especial donde se siente especialmente energizado. En ejemplo: si a mi me energiza especialmente un árbol en particular, entonces puedo honrar el espiritu (visto como alguien o como una energía) que habita el arbol, atando una cuerda especial alrededor del arbol, así como podría construir un pequeño altar sobre una roca o cerca a una caida de agua donde siento que me recargo de energía. Otros que ven esa señal, se detienen a sentir lo mismo y si es así, añaden posiblemente algún distinctivo más o comienzan a hacer ciertos rituales de gratiud a los Kami.

Los Kami no son Dioses o Dios como en el sentido Cristiano. Kami más es algo divino, o lo divino en algo. De esta forma, la energía divina puede estar también en los humanos porque el hombre no se consideraba separado de la naturaleza. Nosotros estamos aqui gracias a nuestros ancestros y gracias a todo el Kami de la Naturaleza que nos sostiene.

En Shinto no pides nada. Más bien comunicas tu alegría por lograr tareas (como una buena cosecha) y también agradeces por la ayuda que recibirás en el futuro, pero siempre ligado al compromiso con el esfuerzo propio.

Gracias al esfuerzo de mis ancentros sanguinos pude nacer yo, tener vida, tener todas las buenas y malas experiencias que me hacen evolucionar. Gracias a la naturaleza me puedo nutrir y sentirme asombrada por la belleza. Gracias a otros seres humanos divinos en espíritu puedo nutrirme emocionalmente y mentalmente.

Y, ya que hoy es el día internacional de los animales, en honor a Francisco de asis: agradecer el kami, lo divino, en los animales de compañía, que en esta pandemia han ayudado a muchos a sentirse acompañados, a no vivir el aislamento con tanta aspereza. Y los animales también se han estresado y muchos han pedido Reiki, flores de Bach, que funcionan muy bien con ellos.

Gracias por leerme. Estoy segura que yo al escribir y tu al leer este texto, estamos compartiendo energía!

Mucha luz, Florike

¿Dejar fluir o co-crear con la intención?

Sin duda, Reiki ha sido la técnica más linda que he aprendido en mi vida y por lo tanto me encanta compartir el Reiki donde vaya, como terapia y en talleres teórico-prácticos. Pero de tanto en tanto, uno es retado en su técnica favorita, al menos es lo que ha sucedido cada cierto tiempo en mi vida, y algunos de mis alumnos comentan lo mismo.

A veces los retos son del tipo “¿realmente soy bueno para esto?” y otras veces más bien del tipo “¿aún es vigente lo que hago, no habrá mejores técnicas, debo seguir practicando ésta?” En ésta última pregunta nos concentramos hoy.

Antes de dedicarme de lleno al Reiki, desde el 2007 aproximadamente, aprendí y experimenté de todo: interpretar el Calendario Maya, Sanación Angelical, Tai Chi, conocimiento básico sobre los chakras, sanación con cuarzos, reiki karuna, vipassana, ceremonia de romper lazos, metafísica, análisis transaccional, etc., y además participé en muchas ceremonias según la cosmovisión indígena del grupo del Fuego Sagrado Itzachitlatlan (andina-mexicana), con y sin el uso de medicina tipo ayahuasca, san pedro, pero el Reiki me cautivó, por su connotación espiritual oriental/ zen, por su sencillez y profundidad.

El nombre oficial del método, hoy llamado “Reiki”, que el fundador le dio a la técnica es “Shin Shin Kaizen Usui Reiki Ryoho”, lo cual significa básicamente “Método espiritual del Sr. Usui para sanar mente y cuerpo”. Y es muy importante que entendamos eso de método espiritual. Eso es justo en lo que se distingue Reiki de muchas otras técnicas y terapias holísticas hoy en día: Reiki más que una técnica de sanación; es una práctica espiritual, es un modo de vivir, un modo de ver la vida.

Por eso también mi maestro Frank Arjava escribe “Reiki es celebrar lo que es, en el momento presente” (One with Reiki, Frank Arjava Petter, página 78). Se trata de aceptar (y hasta celebrar) lo que hay, porque todo lo que vivimos aporta a nuestra evolución del alma, y el alma es lo único que nos llevamos a la hora de trascender. “No hemos venido con bolsillos a este mundo”, decía otro maestro que me enseñó la importancia de tener una “indiferencia terrestre de forma divina”- o sea que lo que ocurra en la tierra no te altera (Leopoldo, escuela de acupuntura Nei Jing, Lima). En Vipassana se me enseñó que, para alcanzar la ecuanimidad, necesitamos aprender a “no anhelar y no rechazar” para así liberarnos del ciclo de sufrimiento. Y si eso no fuera suficiente: en la formación básica de constelaciones familiares otra vez aprendí la importancia de resignarse ante los hechos sin dejarme abatir por ellos.

Entonces, ¿por qué seguí buscando más? Si ya el mensaje está clarísimo…

Porque siempre deseo poder sanarme más y sanar más a otros – aunque sé que debemos de aceptar donde estamos, también nos toca a la vez buscar la armonía necesaria para vivir mejor, y esa armonía también depende un poco del cuerpo. Al margen de que el Buda, y muchos otros maestros místicos aprendieron a mantener la paz a pesar del cansancio, el hambre y el dolor, para la mayoría de los seres humanos esto nos cuesta aún, y nos viene bien una ayuda a regresar a la salud física.

En el año 2020 sentí que algo más tenía que poder hacer por el cuerpo, por este templo que nos permite la experiencia humana en la tierra. Así que aprendí biomagnetismo, el uso de imanes para restablecer la salud. Pero… dicha técnica está en constante desarrollo y ahora también hay el método PUMS entre otros, donde se usan muchos decretos y otros métodos energéticos para sanar el cuerpo, la mente y el alma.  Lo usé un tiempo con mucho fervor, con buenos resultados, a veces más contundentes y persistentes que otras veces como con todas las técnicas… y no es que lo dejé de usar porque todo lo que se aprende, lo llevas en tu mochila como sanadora y además sigo estudiando esta rama de la sanación.

Pero: el deleite de la simpleza y la fuerza de Reiki otra vez me está cautivando: mis pacientes y alumnos, los meditadores que me acompañan los lunes de meditación: varios me comentan como sienten que colores y sensaciones de energía trabajan en su cuerpo, mente, alma, espíritu a la vez, aún sin tocarlos con las manos, en sesiones a distancia en el cual a lo mucho se hace un contacto por whatsapp o zoom para conversar un rato de las molestias o temas de estrés, que se van disminuyendo con solo mandar Reiki sin intención, porque como bien dice el maestro Arjava: en un primer instante te enfocas en la idea/ en la imagen del bienestar total del paciente, pero luego sueltas el cómo y cuándo al cielo y solo mandas amor, vibración alta, fotones de luz (medibles por la ciencia hoy en día), y el paciente o el alumno, se sintoniza con dicha vibración y se restablece el equilibrio en su interior. El Amor y la Compasión en sintonía con el cielo obrando para el ser humano.

A sus servicios,

Florike – FloReiki

Reforzado e inspirado por otras técnicas y filosofías, pero siempre “FloReiki” – Florecer con Reiki y también FlowReiki – Fluir con Reiki 😊

Auto-Reiki

Parte del camino de Reiki es auto-cuidarnos. Darnos reiki a diario es una de las formas para mantener la energía vital universal despierto en nuestros manos, pero también ayuda mucho a seguir evolucionando, a seguir sanando las vivencias en nuestro alma para llegar a vivir cada vez más desde nuestra versión más divina, más armoniosa, más amorosa.

A veces estamos tan inquietos que darnos a Reiki a nosotros mismos requiere un nivel de concentración que quizás no tengamos en ese momento. Por eso grabé una sesión guiada de auto-reiki. Es una guía según a mi me gusta darme Reiki. No es la forma obligatoria ni la única forma de hacer auto-reiki. Reiki es fluir, es darte un regalo. Y sólo tú sabes cómo y dónde en tu cuerpo necesitas ese regalo hoy. Espero disfruten de este video. Mucha Luz para tí y para los tuyos.

pd. Si no estás iniciada en Reiki, igual puedes intentar usar este video. Quien sabe ya naciste con el don del uso de la energía en tus manos bien despierto. Solo hay que recordar que para aplicar la técnica Reiki, con ese nombre, a otros: necesitas ser iniciada debidamente en la técnica.

Reiki para decisiones difíciles

Regresar a la paz para tomar una decisión con fe, amor y valentía

Hay momentos en la vida en que uno se siente aturdido, o que todo va de mal en peor. El trabajo genera demasiado estrés, o quizás la relación con quien convivo está muy tirante, me drena de energía, o quizás no estoy a gusto en la elección de estudio o en el lugar donde vivo. Sientes que debes de generar un cambio, pero no sabes cómo ni dónde comenzar.

“¿Reiki me ayuda a cambiar mi situación, a salir de dónde estoy?”

Obviamente no todo cambia por arte de magia al recibir Reiki o darte auto-reiki (no te despiertas después de una sesión de Reiki en otra relación de pareja, en otro país o con un trabajo nuevo), pero definitivamente el Reiki ayuda mucho …

Primero para dar la calma necesaria para “aguantar la situación” y no obligarme a una decisión forzada y demasiada veloz. A veces uno quiere decidir ¡Ya! para salir del estado de duda, pero una decisión difícil solamente puede ser tomado cuando haya madurado la decisión, cuando alma, cuerpo, mente y corazón vibren al unísono para el «Sí quiero y me atrevo a hacer este cambio». Siempre invito a mis pacientes a darse plazos claros y suficiente largos cuando se trata de una decisión difícil (salvo que la bio-seguridad esté en juego).

Si uno se levanta todos los días pensando en que «hoy es el día en que debo tomar una decisión», se genera una dosis de estrés muy alta todos los días y ese mismo estrés aturde la mente, no permite pensar ni sentir con claridad. Más bien si uno se da un plazo hasta fin de mes – o fin de año, o hasta tu cumpleaños, lo que sea – para ir sintiendo con claridad todas las facetas de la situación y luego de nuevo evaluar si ya puedo tomar una decisión. Y reiki ayudará a mantenerte enfocada en el sentir, en ver también cual es tu parte de la situación que puedes cambiar desde tu interior.

Segundo reiki ayudará a serenarnos y hacer las paces con lo que hay. Se suele decir que atraemos lo que somos y lo que estamos acostumbrados de vivir. Entonces… si me voy violentamente de una situación, desde el enojo “Ya no aguanto esto, todo es una M…”, es muy probable que el universo considera que no hemos aprendido mucho (y es cierto) y que terminamos en una situación similar, porque el alma sigue vibrando en la misma energía (rechazo, maltrato, etc).

Para una decisión importante de corte con algo/alguien, primero hay que hacer las paces en nuestro interior, agradecer los aprendizajes que atrajimos a nuestra vida y que fue aportado a través de esa persona o situación. Luego será más fácil decir: “En amor por mí, iré en búsqueda de una situación – trabajo/pareja/vivienda- donde encuentro más amor, donde pueda ser más auténtica, dónde me tratan como deseo y merezco ser tratado y tratar a otros”.

Y por último, a veces el darnos o el recibir mucha Reiki de otra persona, nos puede cambiar tanto la energía interna, que la situación externa también cambia (¿o quizás solo nuestra percepción?) y de pronto tenemos la valentía, la fuerza y la confianza de generar los cambios necesarios para nosotros dentro del trabajo/ la relación/ el país, sin tener que cortar con nada.

Reiki ayuda a darnos auto-estima, valentía, confianza, fe, y con eso: podemos hacer los cambios que necesitamos desde la paz y el amor.

Si quieres una sesión presencial o a distancia, comunícate conmigo: a partir del 9 de agosto de nuevo estoy a tus servicios a través del número +51 989761468 (Perú). Antes de eso, solo a distancia a través del +593 989705956 (Ecuador).

Mucha Luz para ti y los tuyos

Florike – FloReiki

Emociones atrapadas

Ninguna emoción es malo. Es natural a veces sentir enojo, miedo, tristeza. Lo importante es darle un curso armonioso a dichas emociones, saber canalizarlos. Porque una emoción guardado, suele crecer y comenzar a apretarnos cada vez más. Allí es donde Reiki nos puede ayudar mucho; una sesión de Reiki tiene un efecto grande sobre nuestras emociones atrapadas. El hecho de recibir energía amorosa permite que los sentimientos más guardados al fondo de nuestro ser, pueden surgir, salir y dejarnos despejados. A veces el mero hecho de contactarnos con una energía armoniosa, universal (divina) nos da tanta paz, que las emociones guardadas se disipan, dejan de tener importancia, ante la magnitud de la paz y el amor universales.

Pero… a veces es bueno entender bien qué emoción nos tiene tan perturbado para poder así tomar responsabilidad en el asunto y liberarnos de conductas y creencias que nos enferman. A veces nos cuesta poner en palabras lo que sentimos. Allí es donde puedo compartir (y ya se hizo en dos talleres) el código de emoción de Bradley Nelson donde hay una lista larga de emociones. Con el pendulo en la mano, se ayuda al paciente y el alumno a buscar, y por lo tanto poner en palabras, lo que exactamente es lo que le tiene contrariado o fuera de su centro.

Y así la liberación se hace más fácil. Porque para sanarnos, es bueno servirnos de energía y de meditación, pero también necesitamos ejercitar y adiestrar la mente para tener conductas y creencias saludables.

Para servirte con amor, Florike

Emprender nuevos caminos con Reiki

Emprender nuevos caminos, comenzar un emprendimiento nuevo, requiere mucha fuerza de corazón y mucha calma y mucha fe. Requiere no solo ponerle mucho esfuerzo laboral sino también darte tiempo para seguir palpando y soñando los siguientes pasos a dar en tu proyecto. Para ello, no puedes descuidarte de lo espiritual. Dedicarte un tiempo con cierta frecuencia a lo espiritual, a tu mente y tu alma, no es un lujo, es una necesidad, para no dejarte atrapar por los miedos y preocupaciones y seguir con fe en ti y en tu proyecto. Sesiones de reiki o aprender Reiki puede ser una muy buena herramienta para mantenerte centrado!

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=1847031868787141&id=105460531407461